diferencias-embutidos-ibericos-artesanos-vs-industriales

¿Por qué los embutidos ibéricos artesanos no saben igual que los industriales?

Si alguna vez has probado embutidos ibéricos artesanales y lo has comparado con uno industrial, seguramente lo has notado enseguida: el sabor, la textura, el aroma… todo cambia. Y no es casualidad.

En un mundo donde la producción en masa ha ganado terreno, todavía quedan productos que siguen un camino distinto. Más lento, más cuidado, más humano.
En Ibéricos Pefrán, ese camino es el que defendemos cada día.

1. La selección de la carne: calidad frente a cantidad

Uno de los primeros factores que marcan la diferencia es la materia prima. Mientras la industria tiende a usar grandes cantidades de carne mezclada de distintas calidades, el embutido artesanal parte de una selección rigurosa de magros ibéricos de calidad extra, elegidos a mano por profesionales con experiencia.

En nuestro Pefrán, solo trabajamos con carne de cerdo ibérico, sin subproductos ni mezclas que resten sabor o autenticidad.

2. Ingredientes naturales, sin artificios

Los embutidos artesanos se elaboran con recetas tradicionales, utilizando especias naturales como pimentón de la Vera, ajo y sal, sin conservantes artificiales ni aditivos innecesarios. En Ibéricos Pefrán, todos nuestros productos son sin gluten y sin lactosa, certificados por ADILAC, lo que garantiza una mayor pureza y digestibilidad.

Los embutidos industriales, en cambio, suelen recurrir a potenciadores de sabor, colorantes y estabilizantes para acelerar los procesos y mantener cierta uniformidad.

3. El proceso de curación: tiempo y clima natural

Una de las mayores diferencias está en la curación. Mientras la industria acelera artificialmente este proceso, el producto artesano sigue el ritmo que marcan el clima, la humedad y el paso del tiempo.

En nuestro caso, el entorno natural de Santibáñez de Béjar (Salamanca) ofrece unas condiciones ideales para curar nuestros salchichones, lomos y chorizos de forma lenta y homogénea, sin necesidad de forzar resultados.

Cada pieza pasa por nuestros secaderos naturales, donde el aire y el silencio son parte del proceso.

4. El control manual y la mirada experta

En la industria, las máquinas lo controlan todo. En el producto artesano, cada pieza pasa por las manos de alguien que sabe cuándo está lista. Nuestros embutidos se revisan uno a uno antes de salir de nuestras instalaciones. No trabajamos en serie: trabajamos con detalle.

Este control manual garantiza que lo que llega al consumidor no solo cumple con estándares, sino que representa lo mejor de lo que sabemos hacer.

5. El sabor: una experiencia que se nota

El resultado es un sabor auténtico, profundo y equilibrado. No hay prisa, no hay exceso de grasa, ni sabores artificiales que lo disimulen.

Hay carácter, tradición y una calidad que se percibe desde el primer corte.

Hoy más que nunca, los consumidores valoran los productos que cuentan una historia y que apuestan por lo auténtico. Si trabajas en alimentación, sabes que diferenciarse no es solo cuestión de precio: es cuestión de confianza y calidad.

En Ibéricos Pefrán, elaboramos salchichón, chorizo y lomo ibérico con la garantía de nuestros sellos de calidad como Tierra de Sabor, Ibéricos de Salamanca y ADILAC, y el compromiso de ofrecerte productos con identidad, cuidando cada detalle. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a sumar valor a tu catálogo.

Shopping Basket
Scroll to Top